Ensayo 1- Ellie S.
La
cuarta ola feminista y cómo el “feminismo radical” ahuyenta seguidores
La palabra feminismo ha sido
seguida por controversia desde su surgimiento en Francia del siglo XIX y
ciertamente ha sufrido diversos tipos de modificaciones en su connotación
social, sin embargo, el significado siempre ha sido el mismo. Feminismo se
define como la defensa de los derechos de las mujeres en base de la igualdad de
los sexos, nada más ni nada menos. Al luchar las mujeres por sus derechos
surgió un tipo de resistencia por parte del sexo masculino, ya que por alguna
razón se sentían amenazados por la igualdad y entendían por feminismo un
sistema que ponía a la mujer sobre el hombre. Al tomar también las mujeres una
actitud misandrista, lo cual significa odio hacia el hombre por el simple hecho
de ser hombre, y disfrazarlo como feminismo, el significado real de igualdad
que tiene la palabra se ha ido deteriorando con el tiempo. En Inglaterra,
solamente el 19% de la población se cataloga como feminista, sin embargo, el88% considera que los hombres y las mujeres deben tener los mismos derechos.
Entonces, ¿cuál es la causa de esta confusión? El “feminismo radical”, que en
realidad es misandria disfrazada, ha hecho que la sociedad toma a la palabra
feminismo en algo malvado, casi un tabú, o en palabras alternas como
“feminazi.” Es importante identificar las diferencias entre la misandria y el
feminismo para así solucionar esta confusión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcFa5eM1VzLG35YN6DGVqUbeTvRNns1FpvDrVS2oEXt59gimc-0NUeFIzKiU7-9cJTnvYB2lNXPnRcP1f5mXRM49HO6BamwfwIripYq2uk_57OQoONyH12P9u3Xdcl286utJjMWfKDE1h/s200/feminist.jpg)
En
la cuarta ola las mujeres tenían más formas de hablar, y con la apertura de la libertad
de expresión que nos brindan las redes sociales, los movimientos se volvieron
no solo físicos, sino también virtuales. La finalidad del feminismo siempre ha
sido la misma: la igualdad entre todos los géneros y el respeto a todas las
personas sin importar como se identifican. Sin embargo, hubo una moda por ahí
de 2013 en la que las mujeres despreciaban a los hombres para promover el
feminismo, sin darse cuenta de que lo que estaban promoviendo era la misandria.
Al ver esto los hombres empezaron a luchar contra un movimiento de igualdad sin
darse cuenta de que el mismo los podría beneficiar. Al practicar la misandria y
decir que era feminismo, se generó una confusión sobre el significado de la
palabra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPNvO-62AmobQKYOEzNg2ag6i7lvth-V_fyZr1yWw51B60WMMBUGsDQVqaKgz-Y4WOPQzocZuqBet8QglqAhWCcbYoMbkPr1EalA8xx1uqPatP4bfLm-A-HaonJzD_-P-AAc4HQvZQ6CxI/s200/banner-igualdad.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd6Dsmvht_PK7vsGrWixEoHWg1yuR6udWT0jzu_3FQEVQiljy9ki4-T3U0Rt32WCwrBBGn3tsmliC0rqBDcfVWovr8seAvGVoxWV1ikyaH3lJl3dy-nLXkjqf2zTxmcRy1NHRX9bR-AKV6/s200/feministailustrado.png)
Bibliografía:
1. Ngozi Adichie, Chimamanda. We Should All Be Feminists. Nigeria: Fourth Estate, 2014
2. León Rodriguez, María Elena. Ética feminista y feminismo de la igualdad., 2008. Disponible en web: http://www.redlayc.org/pdf/4678/467847230006.pdf
3. Piñón, Corina. Feminismo Radical… ¿O misandria? 2016. Disponible en web: https://ondafeminista.com/2016/03/31/feminismo-radical-o-misandria/
14. El origen de la palabra
“feminista.” 2015. Disponible en web: http://www.amecopress. net/spip.php?article11964
5. Chambers, Luke. Has 'Feminism' become a dirty word?. 2013. Disponible
en web: https://yougov.co.uk/ news/2013/10/05/treat-women- equally-dont-call-it-feminism/
6. Las olas del feminismo. 2015. Disponible en web: https://ieg.ua.es/es/ documentos/boletines-2015/ boletin-7/las-olas-del- feminismo.pdf
Muy bien. Solo completa la información de la bibliografía, incluye dos vínculos dentro del cuerpo del trabajo y trabajen en la entrada principal en equipo.
ResponderEliminarBien. Intenta quitar los espacios entre las fuentes consultadas. Veo que los vínculos corresponden a la misma página. ¿fue tu intención? Habrá otra página que puedas vincular?
ResponderEliminarLos espacios en las fuentes fue con el objetivo de que se puedan apreciar mejor y que no esten amontonadas. Si fue la intencion de que se relacionaran con las paginas originarias de la informacion.
Eliminar